jueves 1 mayo 2025 5:11 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El Senado argumentó que la verificación de elegibilidad de candidatos de la Elección Judicial del INE es inconstitucional, inconvencional e ilegal por lo que impugnó el acuerdo. La demanda sostiene que la etapa de elegibilidad quedó firme y con 'el principio de idoneidad de las etapas', por lo tanto el órgano electoral debe respetar cada una de ellas 'ya que al no ser así se estaría violentado el mandato Constitucional'.
Los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Unión se integraron con el fin de recibir las inscripciones, evaluar requisitos e idoneidad, elaborar listados de las personas mejor evaluadas y, finamente, enviar las listas depuradas a la autoridad que represente a cada Poder para su aprobación y envío al Senado.
Y con base en ello, los Comités de Evaluación terminaron que realizó la insaculación pública y que, consecuentemente, envió la lista de las personas insaculadas al Senado y este posterior al Instituto Nacional Electoral.
El trámite del INE permite a la ciudadanía presentar información respecto a candidaturas que caigan en supuestos de violencia de género, estén prófugos de la justicia o tengan sentencia firme.
El primer informe se dará a conocer previo a la elección del domingo 1 de junio ante el Consejo General, una vez transcurrida la elección, en la etapa de validez de triunfo el INE podría tomar la decisión de cancelar la candidatura.
Fuente:RadioFormulaAll/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco