miércoles 30 abril 2025 4:39 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El pleno del Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, con el propósito de que integrantes de empresas públicas y órganos autónomos como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Inteligencia, e incluso, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan portar armas.
Con 105 votos el proyecto enviado al Congreso de la Unión por el expresidente Andrés Manuel López Obrador recibió el visto bueno. Con ello, será turnado a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para que continúe con el trámite correspondiente.
Después de su promulgación, funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Banco de México (Banxico), podrán tener una licencia de portación de armas de fuego, siempre y cuando justifiquen la necesidad de hacerlo y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
Entre otras de las medidas más destacadas, se establecen penas de prisión que oscilan entre cuatro y ocho años, además de multas que van de setecientas a mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Estas disposiciones buscan combatir de manera más estricta los delitos relacionados con armas de fuego y otros elementos prohibidos.
Según con el dictamen, quienes introduzcan al país armas, cargadores o aditamentos prohibidos enfrentarán penas aún más severas, que van desde siete hasta treinta años de prisión, además de multas de hasta dos mil veces el valor diario de la UMA.
Fuente:EFE/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco