sábado 19 abril 2025 7:39 AM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) negó la solicitud de registro de la marca 'Ministra del pueblo', promovida por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama.
La petición fue presentada en noviembre de 2024, fue desechada por el organismo al considerar que el uso de este distintivo puede inducir a error al público y generar confusión respecto a la naturaleza del cargo que ostenta.
De acuerdo con el IMPI, el intento de registro incumple diversas disposiciones legales tanto en materia de propiedad industrial como constitucional.
Por lo que el organismo argumentó que el término 'Ministra del pueblo' podría dar la impresión de que el cargo fue obtenido por elección popular, lo cual no corresponde a la forma en que se accede a una posición en el máximo tribunal del país, por lo menos hasta entonces.
El IMPI en su resolución señala que 'el signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error respecto de las características del servicio que se pretende distinguir'. Además, agregó que la utilización de este tipo de expresiones puede llevar a pensar, erróneamente, que existe un mandato popular directo detrás del nombramiento de Batres.
Cabe destacar que el caso ha generado polémica no sólo por el contenido de la solicitud, sino también por el uso de recursos públicos para gestionar el trámite. Según con documentos oficiales, el pago para el registro fue cubierto con fondos públicos, lo cual ha sido cuestionado por posibles fines electorales, dado que el próximo 2 de junio se llevará a cabo una inédita elección judicial en la que Batres buscará permanecer en el cargo mediante votación popular.
Fuente:El UniversalPublimetro/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco