miércoles 2 abril 2025 8:12 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) anunció este miércoles que fortalecerá su apoyo a México para garantizar la seguridad alimentaria y para luchar contra el gusano barrenador del ganado.
El IICA informó en un comunicado que su director general, Manuel Otero, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, firmaron en México el 'Acuerdo General de Cooperación y Gestión de Proyectos' para impulsar acciones para el desarrollo rural, la seguridad alimentaria, la competitividad, la productividad, la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria.
Como parte del acuerdo, el IICA aportará fondos por 1,6 millones de dólares para financiar acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado, así como para otros proyectos estratégicos en el ámbito agrícola.
"El Instituto asigna estos recursos para fortalecer los esfuerzos del gobierno de México y de los países de Centroamérica, ratificando su compromiso de estar siempre cerca de las necesidades de sus Estados Miembros. Este tipo de plagas requiere un abordaje suprapaís, regional, y la cooperación tiene un papel clave en esto", declaró Otero.
Los fondos se destinarán a la construcción de un punto de verificación para el ganado que ingresa a México en la localidad de Cosamaloapan, en Veracruz, entre otras acciones.
Otras medidas concretas de control contra el gusano barrenador incluirán mejoras en inspecciones sanitarias, fortalecimiento de protocolos para movilización ganadera y campañas de capacitación dirigidas a técnicos, productores y laboratorios para la prevención, contención y erradicación efectiva de esa enfermedad.
El gusano barrenador del ganado (Cochliomya hominivoax) es una enfermedad que afecta principalmente al ganado bovino, pero que también puede afectar a otras especies domésticas y silvestres, e inclusive al ser humano, provocando impactos en salud pública y pérdidas en productividad y competitividad.
Datos del IICA muestran que el gusano barrenador del ganado había sido erradicado de Centroamérica a principios de la década del 2000. Sin embargo, en 2023 se reportaron casos en Panamá y Costa Rica y, en 2024, en Nicaragua y Honduras, razón por la cual los países han dirigido sus acciones a fortalecer la prevención, el control y la erradicación.
El IICA anunció en febrero pasado que destinará 250.000 dólares para profundizar y fortalecer acciones de prevención, control y erradicación del gusano en Centroamérica.
Fuente:EFE/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco