miércoles 2 abril 2025 5:53 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
El grupo musical de regional mexicano Los Alegres de Barranco, está en una fuerte polémica trasproyectar imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, en dos conciertos, uno en Jalisco y otro en Michoacán, durante el fin de semana pasado.
De igual forma, otros grupos y cantantes del género,mediante los llamados "narcocorridos" o canciones de “gangsta rap”, han incurrido en lo que se conoce como apología del delito, el cual está catalogado ante la ley como un delito.
Ante la preocupación de este tema, el Gobierno federal ha tomado acciones al respecto, por lo que el grupo señalado ya está siendo investigado por las autoridades correspondientes y, en caso de encontrar un delito, sus integrantes podrían pasar hasta seis meses en la cárcel.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación en contra de Los Alegres del Barranco señalado por su presunta responsabilidad en el delito de apología al narcotráfico durante su concierto.
El grupo regional hizo un homenaje al ‘Mencho’ con imágenes editadas con su rostro y fotografías reales, esto durante la presentación en la Universidad de Guadalajara.
El artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece que provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse con hasta seis meses de prisión, y si el delito se consuma quien lo promovió, también es responsable.
¿Qué es la apología del delito?
La apología del delito se refiere al elogio o glorificación de un hecho delictivo o a su autor, de acuerdo con la Enciclopedia Jurídica. Cuando una persona, a través de cualquier medio, presenta un delito o a sus autores de manera favorable, incitaindirectamente a la reproducción de dichos actos.
Quienes hagan esta práctica podrían ser sancionados con años de cárcel en caso de que los crímenes que supuestamente promueven se materialicen.
Además de Los Alegres del Barranco, recientemente el cantante Natanael Cano también glorificó al ‘Mencho’ en uno de sus conciertos, así como a otros cárteles. Por otro lado, el cantante peso Pluma ha hecho constantemente alusión al Cártel de Sinaloa y a Los Chapitos en sus canciones.
Otros intérpretes del narcocorrido son: el cantante Junior H y las agrupaciones ‘Enigma Norteño’, ‘Fuerza Regida’ y ‘Código FN’.
El Gobierno Municipal de Tequila, Jalisco, anunció la cancelación definitiva del concierto Los Alegres del Barranco programado para el próximo 4 de mayo, como una de las decisiones tomadas por autoridades tanto mexicanas como internacionales, que han expresado su rechazo ante esta apología.
La presidenta ClaudiaSheinbaum reprobó que Los Alegres del Barranco hicieran un “homenaje” a ’El Mencho‘. “No debería de ocurrir eso, no está bien. Que se haga una investigación", mencionó Sheinbaum.
Días anteriores, la mandataria federal anunció que están preparando una serie de acciones, junto con la Secretaría de Cultura y empresas productoras de México y Estados Unidos, para evitar que los jóvenes sean reclutados por el crimen organizado.
El proyecto, que se presentará el 7 de abril, consiste en una campaña de canciones sin letras de violencia, para terminar con la apología del delito en la música regional mexicana, como una medida para acercar a los jóvenes a otras culturas, así como evitar que se unan grupos delictivos.
“Ningún mexicano debe ver un grupo delictivo como una opción y para eso nosotros tenemos programas y acciones que permiten que los jóvenes mexicanos puedan desarrollarse”, determinó Sheinbaum.
Fuente: El financiero, Excelsior, Infobae, El Universal/JCG/ Foto: X @LaHoraMX
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco