viernes 21 febrero 2025 7:38 AM
Redactor : Rosario Castañón
Luego de que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, impugnará la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) para que sobrenombres y apodos no aparezcan en las boletas de la Elección Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio razón al instituto, por lo que no habrá sobrenombres en las papeletas.
Dicho proyecto fue votado por unanimidad durante una sesión realizada la noche del jueves; la resolución confirma el acuerdo impugnado, es decir, se avala lo resuelto por el Consejo General del INE. Asimismo, remarca que "las candidaturas deberán identificarse exclusivamente por sus nombres completos numerados y distribuidos por orden alfabético y progresivo, iniciando por el apellido paterno".
"Es evidente que el Consejo General del INE actuó conforme a Derecho al establecer el contenido de las boletas electorales en cuanto a la literalidad de lo establecido", se lee en el proyecto.
Asimismo, el proyecto de la consejera Mónica Soto establece que la resolución del Consejo General del INE también actúa conforme a lo establecido en el artículo segundo transitorio del decreto de la Reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 15 de septiembre.
Esto se da luego de que Batres Guadarrama, buscara aparecer como ‘Ministra del Pueblo’ en la boleta que se entregarán durante la jornada del primero de junio, sin embargo, el INE negó que sobrenombres de los candidatos de ministros, jueces y magistrados aparezcan en las boletas electorales.
Fuente: Radio Fórmula/ Mrcv/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco