domingo 2 febrero 2025 3:45 PM
Redactor : María José Pola Tellechea
Activistas y ambientalistas exigieron este domingo al Gobierno de México y al del estado de Chiapas la necesidad de proteger y conservar los humedales en todo el país.
Señalaron que, a pesar de los avances recientes del Gobierno federal en materia de conservación ambiental, como la declaración de áreas naturales protegidas en 2022 y el Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidente Claudia Sheinbaum, "estos esfuerzos no han sido suficientes para frenar la destrucción de estos ecosistemas vitales".
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y se conmemora la fecha en la que se adoptó la Convención sobre los Humedales, que data de 1971, en la ciudad iraní de Ramsar, a orillas del mar Caspio.
Según información de la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp), en San Cristóbal de Las Casas existen los humedales de María Eugenia y Lakiss, catalogados como sitios Ramsar, únicos en el mundo, que abarcan un total de 225 hectáreas, albergan especies endémicas, como el pez popoyote y aves migratorias, como la cerceta ala azul y la garza grande.
También operan como hábitat de especies que están en alguna categoría de riesgo, como el tecolote barbudo o la culebra acuática, que representan un valor ecológico único para el mundo, México y Chiapas.
A decir de los expertos, estos ecosistemas, situados a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, "son esenciales no solo para la fauna local, sino también para prevenir inundaciones y mitigar los efectos del cambio climático y son esenciales para la humanidad".
Fuente: EFE/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco