domingo 17 marzo 2024 11:12 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la estrategia Certeza INE 2024. Esta iniciativa multidisciplinaria tiene como objetivo principal combatir la desinformación que pueda surgir durante el proceso electoral.
La plataforma de Certeza INE 2024 cuenta con su propio micrositio y operará mediante el monitoreo constante en redes sociales y medios de comunicación tradicionales.
Su tarea será identificar, verificar y desmentir o aclarar noticias falsas o imprecisas relacionadas con el ámbito electoral.
Para el INE, es importante abordar el problema de las noticias falsas electorales, ya que una parte significativa de la información que se consume proviene de las redes sociales y plataformas digitales.
Citando un reporte publicado en 2022 por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, se señala que los mexicanos tienen altos niveles de acceso a noticias a través de redes sociales, siendo Facebook, YouTube y WhatsApp las más populares.
El reporte indica que el 87% de los mexicanos considera como su principal fuente de noticias las plataformas en línea, incluyendo las redes sociales, mientras que el 45% lo hace desde la televisión y solo el 24% desde periódicos impresos", informó el INE.
Fuente: Excélsior/Mjpt/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco