miércoles 22 febrero 2023 1:59 PM
Redactor : Luis Olan
En 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) de España en México registró una caída del 62% interanual, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera una pausa en la relación bilateral con ese país, al acusar sobre el abuso de algunas empresas españolas.
Y es que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en 2022 la inversión de España se ubicó en mil 637.9 millones de dólares, un cantidad mucho menor a la registrada en 2021, cuando fue de 4 mil 282.8 millones.
Cabe recordar que, desde el inicio de su gobierno, López Obrador arremetió en contra de empresas de España, su discurso estaba focalizado en dos del sector energético: Iberdrola y Repsol; mientras que el año pasado generalizó en críticas, e incluso criticó a la monarquía española.
Por lo anterior, los planes actuales de negocio de Iberdrola ya no consideran a México en sus inversiones, cuando antes era un mercado prioritario.
Economía destaca que al cierre de 2022, habían 7 mil 060 empresas de origen español con flujos de Inversión Extranjera Directa en México. Así, España cerró el año pasando al sexto lugar de la lista de países que invierten en territorio mexicano, cuando era el segundo lugar.
Las cifras del top 10 de Inversión Extranjera Directa por país terminaron 2022 así:
Fuente: forbes/laor/foto:especial
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco