Incrementa 15% costo de casas de interés social en México

Imagen relacionada a la nota

viernes 17 septiembre 2021 7:22 AM

Redactor : María José Pola Tellechea

Las constantes alzas en los precios de los materiales para la construcción ha encarecido la edificación de vivienda.
 
Por ejemplo, construir una casa de interés social -cuyo precio va de 300 mil a 800 mil pesos- costaba 7 mil 306 pesos por metro cuadrado en julio pasado, 15.9 por ciento más que los 6 mil 300 pesos del mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Ingeniería de Costos (Ceico), de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
 
"De un año a otro, es decir, de julio del 2020 a julio del 2021, el incremento que impacta directamente, por ejemplo, en la vivienda de interés social ha sido de (más de) 15 por ciento (...). Los incrementos se han dado dependiendo del tipo de obra", indicó Carlos del Río Madrigal, presidente de la CMIC Delegación Jalisco.
 
Si bien la construcción de vivienda para todos los segmentos se ha encarecido por el alza de los insumos para la construcción, la de interés social es la que ha tenido mayor tasa de incremento. 
 
Por ejemplo, la construcción de vivienda de interés medio -de 800 mil pesos a 2 millones de pesos-, se encareció 12.8 por ciento, de 9 mil 551 pesos por metro cuadrado construido en julio del 2020, a 10 mil 781 pesos en julio de este año, de acuerdo con la CMIC.
 
Mientras que el segmento residencial -de 2 millones de pesos a 4 millones 400 mil pesos- se encareció 11.5 por ciento, al pasar de 13 mil 987 pesos por metro cuadrado en julio del 2020, a 15 mil 605 pesos por metro cuadrado en julio de este año.
 
Edificar una vivienda del segmento residencial plus -más de 4 millones 400 mil pesos- se encareció 11.3 por ciento, al costar 21 mil 766 pesos por metro cuadrado en julio de este año, desde los 19 mil 550 pesos que costaba en julio del año pasado.
 
Otras obras que se han encarecido es la construcción de aulas, con 9.5 por ciento de diciembre de 2020 a junio de este año.
 
De acuerdo con la CMIC, es la varilla corrugada la que ha tenido un mayor incremento, al registrar un 54.1 por ciento de alza anual.
 
Los constructores no encuentran elementos para creer que el costo de los insumos vaya a disminuir este año, si no que continuarán al alza.
 
"Todavía no hay una tendencia que indique que el acero ya vaya a bajar, no traemos nada (...), la mayoría de los productos, en el mejor de los casos, se ha mantenido", puntualizó Del Río Madrigal.

Fuente: Agencia Reforma/Mjpt/Foto: Internet

TAGS: INCREMENTA, COSTO, CASAS, INTERÉS, SOCIAL

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados