jueves 20 noviembre 2025 11:17 AM
Redactor : Juan Carlos García
La Unesco ha considerado la representación de la Pasión de Cristo de Iztapalapa como una de las 68 candidaturas a integrar la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La celebración, que se realiza en la Ciudad de México, reúne a millones de visitantes cada Semana Santa, y es uno de los eventos comunitarios más emblemáticos del país, mismo que figura entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en dicha lista, de acuerdo con la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Los resultados de las candidaturas se anunciarán tras la deliberación del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que celebra su vigésima sesión del 8 al 13 de diciembre en Nueva Delhi, India.
La pasión de Cristo de Iztapalapa tiene origen en 1833, cuando los habitantes de esa alcaldía prometieron escenificar la Pasión a cambio de que cesara una epidemia de cólera. Miles de actores voluntarios participan cada año, con la organización de la comunidad sin fines de lucro. En 2023, el INAH la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y, en 2025, se integró al Inventario Nacional.
El Patrimonio Cultural Inmaterial incluye tradiciones orales, artes escénicas, rituales, festivales y conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación que la Unesco busca proteger, promover la diversidad cultural y fortalecer la identidad de las comunidades.
Fuente: adn, EFE/jcgm/Foto: X @adnnoticiasmx
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco