miércoles 8 octubre 2025 8:11 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
El estado de Chihuahua se convirtió en el primero del país en prohibir la enseñanza con lenguaje inclusivo en escuelas para preservar el aprendizaje del idioma español en los alumnos.
Lo anterior luego de que el congreso estatal aprobara modificar la Ley Estatal de Educación adicionando al artículo octavo una nueva fracción 28 que “establecerá fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales (sin explicar cuáles) y ortográficas del idioma español”.
La propuesta de reforma fue impulsada por el diputado conservador panista Carlos Olson, quien anteriormente se ha pronunciado abiertamente contra el aborto.
Carlos Olson celebró la medida, y detalló que “Esta reforma busca reforzar, desde la educación básica, el dominio correcto del idioma, enseñando a niñas, niños y adolescentes las estructuras gramaticales, la ortografía y el uso adecuado del español”, aún sin definir cuál es ese “uso adecuado” más allá de ir en contra del lenguaje inclusivo.
??CHIHUAHUA prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas.
— Azucena Uresti (@azucenau) October 8, 2025
El Congreso local reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación para que se fomente el “uso correcto del español” en aulas.
pic.twitter.com/qpTWCk1yNM
Fuente: EF/tlam/Foto: X @zona3noticias
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco