miércoles 10 septiembre 2025 12:59 PM
Redactor : Juan Carlos García
Este 10 de septiembre es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y tiene precisamente el objetivo de crear conciencia en los gobiernos, personal de salud y la población en general sobre la prevención de este acto que deriva de la salud mental de las personas.
A propósito, durante el año 2025, los casos atendidos en México por ideación suicida, envenenamiento autoinfligido y la mayoría de los tipos de lesión autoinfligida, registran aumentos en comparación con 2024, siendo el más alto de ellos el de 44.66% en los pacientes internados por lesión autoinfligida intencionalmente por saltar desde un lugar elevado, al pasar de 103 en el 2024 a 149 en el 2025, con corte a la semana 34 de cada año.
Además, de acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, en este año se tiene un incremento del 40.26 por ciento en los casos de ideación suicida, al subir de 2 mil 238 a 3 mil 139.
En cuanto a los suicidios, en promedio ocurren 24 cada día a nivel nacional. La población más joven concentra la mayoría de los casos y entre los niños, adolescentes y adultos jóvenes, el suicidio se posiciona entre las principales cinco causas de muerte.
Si necesitas ayuda de profesionales de la salud mental o conoces a alguien que lo necesite, puedes contactar a las siguientes líneas de ayuda:
Fuente: milenio, el economista/jcgm/Foto: X @ventanafamilia
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco