Gentrificación: ¿Qué es este fenómeno y qué lo provoca?

Imagen relacionada a la nota

martes 8 julio 2025 1:59 PM

Redactor : Tannia Alcaraz

Recientemente, cientos de personas de la Ciudad de México realizaron la primera protesta contra la gentrificación, lo que da pie a un debate sobre este tema complejo.

Sociólogos, antropólogos, geógrafos y académicos consideran el concepto como un fenómeno social y económico complejo y con particularidades específicas a cada región del mundo, como en el caso de México, donde se involucra la informalidad, el arraigo comunitario y las políticas neoliberales.

El término fue cuñado en 1964 por la socióloga Ruth Glass, para describir el desplazamiento de clases trabajadoras en Londres debido a la llegada de residentes adinerados. Actualmente, en América Latina, la gentrificación no siempre implica desplazamientos masivos, sino transformaciones graduales.

Académicos como Michael Janoschka señalan que en ciudades como la CDMX, los residentes históricos resisten mediante redes comunitarias, aunque enfrentan presiones como el encarecimiento del suelo y cambios en el comercio local, pues en México, las políticas urbanas favorecen al capital privado.

Además, se ha hablado de un “blanqueamiento”, que combina el encarecimiento del suelo con cambios raciales y culturales, es decir, que los ricos imponen otros estilos de vida y se eliminan las tradiciones.

De acuerdo con el estudio ‘Gentrificación transnacional y nómadas digitales en la zona central de la Ciudad de México’, se suma la llegada de los “nómadas digitales”, un tipo de trabajadores remotos o extranjeros que privatizan los espacios públicos. Esta migración se relaciona con el encarecimiento del costo de vida y el deterioro socioeconómico en áreas cercanas a aglomeraciones de Airbnb.

El estudio detalla que la gentrificación transnacional en la CDMX se aceleró notablemente entre 2019 y 2023, y revela cómo el gobierno promueve activamente esta dinámica mediante acuerdos con Airbnb, por lo que alerta sobre la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección de las comunidades locales para evitar una ciudad cada vez más fragmentada y desigual.

 

Fuente: AN/JCG/Foto: X @Diana_Vlnz

TAGS: gentrificación, protestas, desplazamiento, fenómeno, sociedad, economía, neoliberalismo, CDMX, nómadas, Airbnb

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados