viernes 7 febrero 2025 9:50 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
Mientras dormimos, nuestro cuerpo lleva a cabo procesos esenciales como la regeneración del sistema nervioso, la relajación muscular y la regulación hormonal. Para lograr una buena calidad del sueño, es fundamental dormir las horas necesarias, ya que una o dos horas no son suficientes. La cantidad de descanso varía según la edad.
Los bebés de 4 a 12 meses deben dormir entre 12 y 16 horas al día, incluyendo siestas para favorecer su desarrollo físico y mental. En el caso de los niños de 1 a 2 años, el rango adecuado es de 11 a 14 horas diarias, mientras que los de 3 a 5 años requieren entre 10 y 13 horas, también con siestas.
A partir de los 6 hasta los 12 años, lo recomendable es entre 9 y 12 horas diarias, lo que mejora la memoria, el aprendizaje y el control emocional, tienen mejor condición física y se comportan mejor.
Los adolescentes, de 13 a 18 años, necesitan entre 8 y 10 horas de sueño al día debido a los cambios físicos y hormonales que experimentan. Dormir lo suficiente en esta etapa favorece su desarrollo cognitivo y bienestar emocional.
Para los adultos, lo ideal es un mínimo de 7 horas diarias de sueño ininterrumpido. Dormir menos puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y depresión. Mantener un descanso adecuado es clave para la salud y la calidad de vida.
Foto: EF/dmpm/ Foto: Jonathan Borba (Pexels)/Pvproductions (Freepik)/Andrea Piacquadio (Pexels)
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco