viernes 3 enero 2025 10:42 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
El Reloj del Juicio Final, creado en 1947 por el Boletín de Científicos Atómicos para medir los riesgos globales, marca ahora 90 segundos para la medianoche, el punto que simboliza el fin del mundo. A diferencia de teorías conspirativas, esta herramienta científica refleja el deterioro global provocado por conflictos, tecnología y crisis ambientales.
Rachel Bronson, presidenta del Boletín, advirtió sobre la gravedad de la situación actual y urgió a los gobiernos a tomar medidas inmediatas. Factores como la guerra entre Rusia y Ucrania, la inteligencia artificial, las armas nucleares, la contaminación, el cambio climático y los efectos de la pandemia han acelerado este avance hacia el colapso.
Aunque algunos consideran estas advertencias alarmistas, Bronson ha subrayado la necesidad de cooperación internacional para evitar una catástrofe. Los expertos coinciden en que la humanidad enfrenta desafíos sin precedentes, lo que pone en riesgo su estabilidad y la del planeta.
La comunidad científica que maneja el reloj consideran que 2018 fue de los peores años, cuando avanzó hasta 11:58. Durante la pandemia recorrió 100 segundos, ha llegado a su punto más crítico en 2023 con 90 segundos. El último informe, de 2024, resalta la preocupación global, mientras la inteligencia artificial y otros factores siguen siendo objeto de debate y controversia.
Fuente: Milenio/ dmpm/ Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco