jueves 31 octubre 2024 3:20 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Los integrantes de los tres Comités de Evaluación propuestos por cada uno de los tres poderes el Ejecutivo, Legislativo y Judicial se encuentran en etapa de definición este 31 de octubre, fecha límite que marcó la Reforma Judicial, la cual busca elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.
Los tres poderes ya han nombrado cada uno a sus integrantes para seleccionar y filtrar a los aspirantes a las plazas disponibles para la elección judicial de 2025.
Estos son los integrantes:
Cabe destacar que las reformas constitucionales, las leyes secundarias y la convocatoria establecen que cada Poder la Unión deberá conformar un Comité de Evaluación, los cuales armarán los listados de candidatos a juzgadores que participarán en la elección de junio de 2025.
Posteriormente, los Comités contarán con cuatro días hasta el 4 de noviembre para publicar las convocatorias del proceso de evaluación y selección de candidatos, y del 5 al 24 de noviembre, los interesados se podrán registrar.
Una vez que ya tenga a los aspirantes registrados, cada Comité de Evaluación realizará tres depuraciones: una para verificar que cumplan con los requisitos para el cargo que buscan; el segundo para calificar la idoneidad; y el tercero será por tómbola, con el fin reducir los listados por candidaturas.
En la última depuración, los Comités dejarán un listado de tres candidatos para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y para el Tribunal de Disciplina, y dos para magistrados de Circuito y jueces de Distrito.
Fuente:Politica-Expansion/All/Foto:Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco