viernes 7 noviembre 2025 3:29 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El pleno del Congreso de Perú debatirá y votará el próximo 19 de noviembre la denuncia constitucional que recomienda inhabilitar por 10 años para ejercer cargos públicos a Betssy Chávez, ex primera ministra del izquierdista expresidente Pedro Castillo, enjuiciada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de 2022 y asilada desde el lunes en la Embajada de México en Lima.
El informe que tratará el Legislativo peruano propone la inhabilitación por diez años debido a su "activa participación" en el intento de golpe de Estado, donde Castillo emitió un mensaje a la nación que ordenaba cerrar el Congreso e intervenir la Judicatura para gobernar temporalmente por decretos.
La sesión plenaria del día 19 empezará a las 15:00 horas locales (20:00 GMT) para debatir el informe final de la denuncia constitucional número 351, que recomienda acusar a Chávez por infracción constitucional, en tanto ella permanece asilada en la embajada de México en Lima, según anunció el Consejo Directivo del Legislativo peruano.
El presidente encargado del Congreso, el fujimorista Fernando Rospigliosi, dijo a los periodistas que se trata de la acusación que estuvo en la Comisión Permanente y ahora pasa al pleno para su votación el próximo miércoles 19 de noviembre.
El legislador del partido fujimorista Fuerza Popular afirmó que Chávez ya está asilada en la embajada de México en Lima y que "no hay manera de capturarla", dado que está legalmente en territorio de ese país, razón por la cual se debe esperar "la decisión que toma el Gobierno" respecto al salvoconducto que le permitirá abandonar el Perú.
Rospigliosi acusó al Gobierno de México de respaldar a "las dictaduras" y que también "respalda a los culpables del golpe del 7 de diciembre" de 2022, en referencia al fallido intento de Castillo.
Tras el anuncio que hizo Castillo en esa fecha, él y su familia se dirigieron a la embajada de México en Lima, pero el exmandatario fue detenido y apresado, mientras que su esposa e hijos fueron asilados y viajaron a ese país.
Desde entonces, Castillo, Chávez, otros exministros y colaboradores son procesados por rebelión y conspiración y se enfrentan a penas de 34 años y 25 años de cárcel, respectivamente, en un juicio que está próximo a la lectura de la sentencia.
Minutos antes de la decisión del Consejo Directivo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso peruano aprobó otra denuncia contra Castillo, Chávez y otros exministros por presunta infracción constitucional, derivada igualmente del fallido intento de golpe de Estado.
Fuente:EFE/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco