viernes 5 septiembre 2025 8:30 AM
Redactor : Juan Carlos García
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha añadido 35 nuevos medicamentos, entre ellos varios tratamientos contra el cáncer y la diabetes, en sus listas de fármacos esenciales, donde figuran aquellos que la agencia considera deben estar en todos los sistemas sanitarios y a precios asequibles.
Tras analizar 59 candidaturas, el comité de expertos ha agregado 20 nuevos medicamentos a su lista general, que ahora pasa a tener 523, y 15 a la dedicada a medicina infantil, que tendrá un total de 374.
En materia de lucha contra el cáncer, el comité añadió a la lista el pembrolizumab, usado como terapia para el cáncer de cuello uterino, colorrectal y de pulmón, así como sus alternativas atezolizumab y el cemiplimab.
Por otro lado, los expertos recomendaron ampliar el acceso a los inhibidores de puntos de control inmunitario PD-1/PD-L1, una clase de fármacos de inmunoterapia que ayudan al sistema inmunitario del organismo a reconocer y atacar las células cancerosas de manera más eficaz.
Para el combate de la diabetes y la obesidad, que afectan a cientos de millones de personas y cada vez golpean más a países en desarrollo, el comité ha incluido terapias de reducción de glucosa como la semaglutida, la dulaglutida, la liraglutida y la tirzepatida.
Fuente: EFE/jcgm/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco