Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia de "ocupar" embajadas de Venezuela, México y Cuba

Imagen relacionada a la nota

domingo 18 mayo 2025 3:58 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

El expresidente y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales (2006-2019) acusó este domingo al Gobierno de Luis Arce de "ocupar" las embajadas de Venezuela, México y Cuba, países aliados de ambos líderes, con el supuesto objetivo de detenerlo.

"El gobierno de Bolivia ocupó las embajadas de Venezuela, México y Cuba en La Paz -al parecer usando operadores de empresas telefónicas ENTEL y TIGO- con el fin de detenerme al creer que me encuentro en una de ellas", escribió Morales en la red social X, sin ofrecer pruebas de su denuncia.

Morales sostuvo que "esa actitud viola los acuerdos, pactos, convenciones y principios diplomáticos y confirma que el gobierno actual es derechista y servil a EE.UU.".

También manifestó que Arce y sus ministros "dicen ser de izquierda,  pero invaden embajadas de gobiernos de izquierda, socialistas y populares".

El presidente boliviano, Luis Arce, y Evo Morales tienen afinidad política con los gobiernos de Venezuela, Cuba y México.

El Gobierno boliviano no se ha pronunciado por el momento sobre las acusaciones de Morales y tampoco lo hicieron las embajadas aludidas.

Morales está distanciado de Arce desde fines de 2021 por diferencias en la administración del Estado, el control del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y la definición de la candidatura oficialista para las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia.

El exmandatario renunció a la militancia del MÁS después de perder el liderazgo del partido tras casi tres décadas y anunció la creación de la organización política Evo Pueblo, aunque esa colectividad aún debe constituirse legalmente.

El político es investigado por un caso de trata agravada de personas, acusado por la Fiscalía de haber tenido una relación con una menor de edad con quien supuestamente tuvo un hijo cuando era presidente.

Por esa investigación, Morales ha permanecido desde octubre pasado en el Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro del país, donde es resguardado por centenares de cocaleros y campesinos.

Morales y sus seguidores aseguran que el político viajó el jueves a La Paz para participar un día después en una movilización con la que buscaban inscribir su candidatura a las elecciones generales, si bien no hay una constancia gráfica de que efectivamente estuvo en la marcha, que terminó en un enfrentamiento entre manifestantes y policías.

El Gobierno de Arce advirtió en su momento que si el exmandatario se presentaba en La Paz, se iba a dar cumplimiento a la orden de aprehensión que pesa en su contra.

El exgobernante apareció este domingo en el programa dominical que se emite por la radio cocalera Kawsacun Coca, con sede en el Trópico de Cochabamba, donde en la víspera también se le vio en reuniones con distintos sectores.

Morales aseguró que "estaba dispuesto a entrar con todos" en la marcha del viernes, aunque también consideró que si lo detenían, "hubiera habido muertos en La Paz".

"Al evitar mi detención, evité (que haya) muertos", justificó.  

Fuente:EFE/All/Foto:EFE 

TAGS: Evo Morales, acusa, gobierno de Bolivia, ocupar, embajadas, Venezuela, México, Cuba

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados