martes 4 febrero 2025 6:20 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
Beijing anunció este martes la imposición de nuevos aranceles en represalia a las recientes medidas comerciales implementadas por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump. Esta acción intensifica la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, mientras persisten las tensiones relacionadas con el tráfico de drogas ilícitas, en especial el fentanilo, que continúa afectando a Estados Unidos.
A partir de este martes, el presidente estadounidense impuso un arancel adicional del 10% sobre todas las importaciones procedentes de China, como parte de una estrategia para presionar a Beijing en varios frentes comerciales.
En respuesta, el Ministerio de Finanzas de China informó que aplicará nuevos gravámenes, que incluyen un 15% de aranceles sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado (LNG) de Estados Unidos, así como un 10% sobre productos como crudo, maquinaria agrícola y ciertos vehículos. Estas medidas se implementarán a partir del 10 de febrero.
Además, el Ministerio de Comercio y la Administración General de Supervisión de Aduanas de China informaron que comenzarán a imponer restricciones a la exportación de minerales estratégicos, como tungsteno, telurio, rutenio y molibdeno.
Beijing justifica esta decisión bajo el pretexto de "proteger la seguridad nacional", aunque estos minerales son fundamentales para sectores clave como la tecnología y la transición hacia energías limpias. Con esta medida, China parece seguir su estrategia de utilizar su dominio en la producción de minerales raros como herramienta económica en sus disputas geopolíticas.
Fuente: Infobae/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco