Cinco diferencias de Lilo & Stitch entre la versión animada y el nuevo live action

Imagen relacionada a la nota

jueves 22 mayo 2025 8:52 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

La entrañable historia de Lilo & Stitch ha regresado a las pantallas en forma de live action, con una propuesta que rinde homenaje al clásico animado de 2002, pero que también introduce cambios significativos para conectar con las audiencias actuales. Aunque la esencia de la película se mantiene, esta nueva versión apuesta por enriquecer el relato con personajes inéditos y un enfoque más íntimo en los vínculos familiares.

Uno de los cambios más notorios es la ausencia de Cobra Bubbles, el icónico trabajador social encubierto que en la cinta original velaba por el bienestar de Lilo desde una posición secreta ligada a la CIA. En su lugar, el live action introduce a una nueva trabajadora social, interpretada por Tia Carrere, quien originalmente dio voz a Nani en la versión animada. Este cambio no solo moderniza el relato, sino que también le da un giro más realista y humano a los conflictos sociales que enfrenta la familia.

La relación entre Nani y Lilo también recibe una mayor atención emocional. Sydney Agudong, quien interpreta a Nani, muestra con mayor profundidad los sacrificios que realiza su personaje para criar a su hermana, destacando el duelo no resuelto por la pérdida de sus padres. A esta dinámica se suma Tutu, una vecina y figura de apoyo completamente nueva encarnada por Amy Hill, que enriquece la historia al representar la importancia de la comunidad en la vida de las protagonistas.

Otro cambio significativo es la forma en que se presentan Jumba y Pleakley. Mientras que en la animación utilizaban disfraces torpes para mezclarse entre los humanos, en esta adaptación se recurre a tecnología que les permite adquirir una apariencia humana más convincente. A pesar del cambio visual, la química y el humor entre ambos personajes siguen siendo una pieza clave del relato.

Finalmente, el live action añade una dimensión emocional adicional al mensaje de "ohana" (familia). Aunque se mantiene el valor de cuidar a los seres queridos, también se subraya la importancia del amor propio y del desarrollo personal como base para ser un mejor miembro dentro de cualquier vínculo afectivo. La omisión de personajes como Gantu no afecta el corazón de la historia, que sigue siendo una carta de amor a la familia, la resiliencia y la identidad.

Fuente: Excélsior/ MAG/ Foto: X

 

TAGS:  Stitch, película, animada, estreno, Disney

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados