Natalia Lafourcade se vuelve la 'cancionera', un canto íntimo dedicado a la música 

Imagen relacionada a la nota

sábado 3 mayo 2025 9:45 AM

Redactor : Alejandra López Lizalde

En un canto íntimo y surreal con su alter ego de 41 años, Natalia Lafourcade entregó este viernes “el alma de sus letras” a los más de 3.000 asistentes del primer concierto de su duodécimo álbum ‘Cancionera’ en la Ciudad de México.

“Estoy aquí para celebrar la canción, qué haría uno sin la canción y las canciones (...) Hagan lo que quieran, esta noche no es mi noche, es suya”, confesó la mexicana mientras sostenía “el mezcal de las flores cancioneras” con los aplausos del público de fondo.

En esta nueva etapa musical, la ganadora de 18 Latin Grammys se transportó del campo encendido de ‘De todas las flores’ (2022) al pistilo alborotado y amarillo de la protea, una flor que brota como símbolo del tema ‘Cancionera’ por su poder de transformación ante la adversidad.

Fue con esta pista de casi seis minutos con la que la compositora arrancó su espectáculo de hora y media en el Teatro Metropólitan o el “teatro de la canción”, como le apodó Lafourcade.

“Este teatro me ha mirado crecer, tenía 19 años cuando lo pisé por primera vez, estaba muy chiquita”, reveló sobre esa época en la que sonaba con fuerza su gran clásico ‘En el 2000’.

Para esta gira, a la que dedicará dos años de su vida, la también productora musical vuelve a elegir los escenarios minimalistas que la acompañaron en su tour de 2022.

Aunque ahora abandona el luto del vestido negro por uno rojo vibrante que podría portar la misma diva del cine mexicano María Félix.

Y es que en el álbum ‘Cancionera’, lanzado en abril de 2025, se siente también el blanco y negro de las películas de la Época de Oro (1936-1956) del cine mexicano.

La cantante logra este recuerdo fílmico a través de los colores monocromáticos de sus trajes de corte ancho y de la actuación surrealista y performativa que le pone a cada pieza del repertorio.

La guitarra, la fiel compañera de Lafourcade 

Con un sorbo de mezcal y abrazada de su única acompañante en el escenario, la guitarra, Lafourcade viajó en el tiempo y le cantó a la ‘Soledad y el mar’, el tema más escuchado de ‘Musas’ (2017), con más de 115 millones de reproducciones en Spotify.

Con el corazón puesto en México, Lafoucade, quien creció en el estado mexicano de Veracruz, exclamó: “A mí me gusta mucho ser mexicana”, para dar inicio a las primeras melodías de ‘Mexicana hermosa’.

A esta caminata por el pasado, la arreglista le dio una nueva vida con la voz y la guitarra a sus temas más atesorados: ‘Amarte duele’, ‘Nunca es suficiente’, ‘El lugar correcto’ o ‘Mi tierra veracruzana’.

Hasta la raíz más profunda del repertorio de ‘Cancionera Tour’ suena, entre líneas, el México que admira Natalia Lafourcade, ese donde se escuchan las  rancheras de Chavela Vargas, los boleros del legendario Agustín Lara y el son jarocho de canciones como ‘El coconito’ y ‘La bruja’.

“Entrar a la década de los 40 se ha convertido en una época muy existencialista, pero creo que se va poniendo mejor la cosa”, concluyó con una voz esperanzadora que cerró con ‘Mascaritas de cristal’.   

Fuente:EFE/All/Foto:X

TAGS: Natalia Lafourcade se vuelve la 'cancionera', un canto íntimo dedicado a la música 

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados