lunes 8 septiembre 2025 12:40 PM
Redactor : Arath Roché Rosas
La selección de Venezuela está obligada a jugarse la vida por el cupo en la repesca de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2026, en el partido que disputará este martes en el Estadio Monumental de Maturín, contra Colombia, que cuenta ya con su pase directo a la cita que se disputará en México, EE.UU. y Canadá.
La Vinotinto llega a la decimoctava y última jornada de las eliminatorias sudamericanas con 18 puntos, que la ubican en el séptimo lugar, la zona de repechaje, por encima de Bolivia, que suma 17 unidades y alberga también esperanzas de conseguir un pase a la repesca intercontinental, que se jugará el próximo marzo.
Si bien Venezuela obtendría el cupo con una victoria, le bastaría también que Bolivia perdiera contra Brasil, aunque La Verde tendrá la ventaja de jugar en los 4.150 metros de altitud de El Alto, donde no ha perdido en los últimos cinco encuentros disputados en este estadio.
Por su parte, la Vinotinto jugará este martes contra la Tricolor "una final", como dijo la semana pasada su seleccionador, Fernando Batista, quien espera que Venezuela, único país de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que nunca ha disputado un Mundial de fútbol, se enfoque en este próximo partido y deje atrás la "bronca" por la reciente derrota ante Argentina por 3-0.
La Albiceleste se impuso gracias a un tanto de Lautaro Martínez y un doblete de Lionel Messi en su último partido oficial en el camino hacia el Mundial de 2026 con Argentina como local.
En las eliminatorias, Venezuela y Colombia se han enfrentado 19 veces: los cafeteros ganaron diez partidos, la Vinotinto tres y hubo seis empates.
La última vez que rivalizaron, el 7 de septiembre de 2023 en Barranquilla, Colombia ganó por 1-0.
Fuente: EFE Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco