viernes 18 septiembre 2020 12:18 PM
Redactor : Raúl Muñoz Barragán
Era el año del 2000, cuando nos dimos cuenta que todo era posible. Una mujer mexicana retó la lógica del destino. Un 18 de septiembre, de hace 20 años, Soraya Jiménez se convirtió en la primera nativa de México en ganar oro olímpico.
El camino de Soraya hacía la cúspide olímpica comenzó en 1999, obteniendo el segundo lugar en los Panamericanos, en Canadá, lo que le permitió alcanzar su pase a los Olímpicos de Sídney 2000, el evento que cambiaría su vida para siempre.
Como parte de la categoría de 58 kilogramos, Jiménez inicialmente levantó 95 kilos en la etapa de arranque Sin embargo, la coreana Song Hui fue capaz de alzar 122 kilos de peso y el andar parecía abierto para que la asiática se coronara como la ganadora, pero el camino de ese oro tenía otra dirección.
Soraya había sido aconsejada por su entrenador, Georgi Koev, de levantar 125 kilos, pero sabía que era el momento de saltar a la gloria e ir por más. La nativa de Naucalpán terminó asumiendo el reto de ir por los 127.5 kilogramos, y a pesar de lo desfavorable que pudiera sonar, lo impensable sucedió.
A los 23 años de edad, Soraya Jiménez se convirtió en la primera mujer nacida en México en colgarse la medalla de oro olímpica. 195 mujeres habían formado parte de las delegaciones nacionales sin que ninguna hubiera alcanzado una medalla dorada.
Indistintamente de las disciplinas, Soraya abrió el camino para otras mujeres, muchas de las cuales se proclamaron como las mejores del mundo. Maria del Rosario Espinoza en Taekwondo y Maria de los Ángeles Ortiz en lanzamiento de bala, como los más claros ejemplos.
Es fácil soñarlo, es difícil perseguirlo, pero el éxito será para aquellos con la interminable voluntad por hacerlo.
Redacción/rmb/Fotos: Getty-El Universal-AP Images
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco