lunes 15 enero 2024 11:02 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, informo que como uno de los propositos de Año Nuevo, se promueve la importancia de acudir a las Unidades de Medicina Familiar, con el fin de realizarse su chequeo anual PrevenIMSS para fortalecer la salud de la población derechohabiente mediante la detección y control de padecimientos de forma oportuna.
El coordinador auxiliar del Primer Nivel de Atención, doctor Jesús Ignacio Rosiles Franco, indicó la importancia de realizarse un chequeo anual, donde se dan prioridad a la edad y temas de detección de enfermedades y salud reproductiva
Igualmente, explicó que el Chequeo PrevenIMSS permite detectar y diagnosticar de manera oportuna enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer de mama y cáncer cervicouterino, por medio del personal del Instituto, quien brinda orientación y realiza las detecciones.
Además, la estrategia se amplió y se estableció una labor binomio entre UMF y los hospitales del IMSS para sumar esfuerzos con la incorporación de dos módulos.
Rosiles Franco, indició que un módulo se habilitó en la consulta Externa de Especialidades y el itinerante realizará recorridos en las diversas áreas en el turno matutino y vespertino para captar a la población derechohabiente que no acude a los servicios preventivos, añadió.
Además, manifestó que la estrategia pretende acercar los servicios a la población derechohabiente para ofertar la cartera de servicios de PrevenIMSS con un enfoque preventivo y no sólo curativo a los cinco grupos de edad: menores, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores.
Dijo que las acciones incluyen medición de peso y talla, entrega de la cartera de alimentación y orientación alimentaria saludable, prevención y detección de enfermedades, acciones de salud bucal, de salud reproductiva, como prevención del embarazo no planeado y prevención de enfermedades de trasmisión sexual.
Y añadió que en el caso de la herramienta CHKT en Línea ayuda a conocer en cuestión de minutos si existen factores de riesgo con relación a estas enfermedades e invita a las personas a realizarse las acciones preventivas que les corresponda.
Puntualizó con la importancia del uso de la herramienta CHKT en Línea, con la que se acercan los servicios preventivos de manera fácil y segura a la población que no hace uso de los servicios preventivos en las Unidades, con el objetivo de conocer si existen factores de riesgo para diabetes, hipertensión arterial, cáncer de mama, de próstata, de colon y recto, al completar un sencillo cuestionario en la página http://chkt.imss.gob.mx/publico/ o al descargar la aplicación IMSS Digital.
Fuente:Comunicado /All/Foto:IMSS
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco