domingo 3 diciembre 2023 12:07 PM
Redactor : María Albert Hdez
El director operativo de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de Tabasco, Orlando Pedrero Noriega, rechazó que hayan emprendido una "cacería" en contra de los conductores de aplicaciones como Uber, a como señalan quienes integran la agrupación de Conductores Privados de Plataformas de Tabasco (COPPLATAB).
En entrevista, Pedrero Noriega señaló que quienes laboran en estas plataformas digitales operan bajo la ilegalidad, por ello existen detenciones y multas que superan los 100 mil pesos.
"No hay ninguna cacería, están ilegales hasta ahorita, el Congreso va a legislar, una vez que el Congreso nos notifique a nosotros, inclusive un acuerdo del gobernador que están en proceso de legislación para que ellos trabajen. No hay ninguna cacería, hasta hoy", dijo.
El funcionario estimó que en Uber laboran alrededor de mil 500 y entre 800 a 900 en DiDi y principalmente operan en Villahermosa.
Pedrero Noriega indicó que a diario los inspectores de Semovi aseguran al menos a un operador de estas aplicaciones.
"Para mí como director operativo sí se deben de regular, es una cosa muy particular".
La COPPLATAB ha denunciado que la Semovi está realizando detenciones arbitrarias y multas excesivas a los conductores de plataformas digitales.
Los conductores exigen que el Congreso del Estado legisle para regular su actividad y que la Semovi cese las acciones de persecución en su contra.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco