El meteorólogo José Martín Cortés dio a conocer que México se tiene que preparar para enfrentar un notable descenso en las temperaturas debido al frente frío número 11, que se está haciendo sentir con especial intensidad en el norte del país.
Además, se prevé la entrada a México del fenómeno DANA, que en meteorología significa Depresión Aislada en Niveles Altos, también conocido como vórtice frío o “gota fría”. Este evento climatológico ocurre cuando la corriente en chorro polar sufre ondulaciones y curvaturas que aíslan una parte de esta circulación, por lo que esta última se mueve de manera independiente.
Según que en las próximas fechas, del 21 al 23 de noviembre, marcarán el ingreso de una masa de aire ártico en territorio mexicano.
Las regiones que sentirán más fuertemente el abrazo del ártico incluyen no solo el norte, sino también el noreste, occidente, centro, oriente y sureste de México.
El fenómeno DANA será aún más perceptible en las zonas montañosas, donde la geografía acentúa los efectos del clima frío.
Estos serán los estados más afectados con el fenómeno DANA:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Michoacán
- Hidalgo
- Estado de México
- Morelos
- Ciudad de México
- Puebla
- Tlaxcala
- Veracruz
- Oaxaca
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
Fuente:Dineroenimage-Infobae/All/Foto:Cuartoscuro
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.