En un esfuerzo conjunto por abordar el problema crítico del abuso y la explotación sexual infantil en línea, las principales empresas tecnológicas, incluyendo Meta y Google, han anunciado el lanzamiento del programa "Lantern".
El programa "Lantern" se centrará en la detección temprana y la eliminación de contenido que viola las políticas de las empresas en lo que respecta a la explotación infantil.
Con el objetivo de agilizar este proceso, las empresas compartirán señales de actividad sospechosa, que podrían incluir direcciones de correo electrónico, etiquetas o palabras clave utilizadas para reclutar a menores y cometer abusos o para la distribución de material relacionado con la explotación o el abuso infantil.
Este esfuerzo colaborativo es una respuesta a la creciente preocupación de reguladores y compañías tecnológicas sobre la necesidad de abordar el abuso en línea dirigido a niños de manera más efectiva.
Hasta el momento, no existía un procedimiento consistente para que las empresas colaboraran en la detección y eliminación de contenido perjudicial relacionado con la explotación infantil.
Fuente: Excélsior/Mjpt/Foto: META
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.