Durante este miércoles, AstraZeneca y la Universidad de Oxford aceptaron que registraron un error de fabricación en la vacuna contra el Covid-19, lo cual está generando dudas sobre los resultados preliminares de la dosis.
De acuerdo a medios, el error se produjo días después que la farmacéutica y la institución educativa afirmaran que las inyecciones son ‘altamente efectivas’ y no explicaran por qué algunos voluntarios del estudio no recibieron una dosis completa de la vacuna.
Según la información que ha surgido hasta el momento, los voluntarios a los que se les suministró una dosis baja del fármaco están mejor protegidos que las personas a las que se les aplicaron dos dosis de la vacuna.
El grupo que recibió una dosis baja tuvo una efectividad del 90 por ciento en la protección contra el coronavirus, mientras que quienes recibieron toda la dosis completa sólo tuvieron un 62 por ciento de efectividad.
Fuente: El Financiero/Mjpt/Foto: Internet
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.