IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio

Imagen relacionada a la nota

miércoles 12 noviembre 2025 7:01 AM

Redactor : Juan Carlos García

La inteligencia artificial (IA) es la tercera fuente de información sobre salud en México, cuando en 2024 era la octava, según reveló el estudio ‘El Paciente Digital Mexicano’, presentado por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud).

El objetivo del estudio es identificar las principales plataformas, aplicaciones móviles y herramientas en línea utilizadas por los pacientes para buscar información de salud, agendar citas, comprar medicamentos y acceder a servicios médicos. Para ello, se entrevistaron a más de 2.000 personas en los 32 estados del país.

Como principal hallazgo, la Funsalud destacó que "las plataformas de IA ya ocupan el tercer lugar como fuente de información en salud" (22 %), mientras que en 2024 se ubicaban en la octava posición. En el primer lugar, se ubican los buscadores (59 %), seguidos por los sitios especializados (42 %).

Las principales plataformas de IA en la que los pacientes buscan información son ChatGPT, Gemini y Meta AI, detalló. El estudio también encontró que el 41 % de los pacientes "busca frecuentemente" información en internet sobre síntomas, enfermedades o problemas de salud; el 31 % lo hace ocasionalmente, y el 28 % rara vez.

 

Fuente: EFE/jcgm/Foto: freepik @ComentarioUdeC

TAGS: IA, fuente, información, salud, México, Funsalud

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados