miércoles 20 agosto 2025 2:08 PM
Redactor : Juan Carlos García
Una prueba molecular que puede detectar hasta 15 patógenos responsables de la meningitis en cerca de una hora está transformando en México el diagnóstico oportuno de esta enfermedad potencialmente mortal, que afecta sobre todo a niños menores de 5 años y adultos mayores de 65.
El especialista en diagnóstico clínico, Óscar Hernández, señala que “el problema de la meningitis es que no se puede diagnosticar de manera exacta como uno quisiera”. Explicó que la meningitis se define como una inflamación de las meninges, que son pequeñas membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, y su origen puede ser infeccioso, principalmente viral o bacteriano, y derivar en pérdida de funciones cerebrales, sensoriales o incluso la muerte.
Ante ello, la nueva prueba de biología molecular o PCR multiplex implica un “parteaguas” en la atención crítica, particularmente en pacientes pediátricos, adultos mayores o inmunocomprometidos. “Reduces de 48 a 72 horas de diagnóstico a solo una hora”, afirmó.
Explicó que cada hora de retraso en el tratamiento antibiótico adecuado puede traducirse en una reducción del 10 % en la probabilidad de supervivencia de los pacientes en cuidados intensivos. Sobre el acceso a esta tecnología, el especialista confirmó que ya se encuentra disponible en laboratorios públicos y privados de México.
Fuente: EFE/JCGM/Foto: X @Milenio
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco