viernes 16 mayo 2025 8:35 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La empresa de inteligencia artificial vinculada a la red social X, llamada xAI y propiedad de Elon Musk, rectificó después de que el chat conversacional Grok calificara la situación del grupo étnico afrikáner -sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses- como "genocidio blanco".
xAI explicó en un comunicado publicado en las últimas horas que el miércoles se realizó una "modificación no autorizada" en los automatismos de respuesta del mencionado 'chatbot' que opera en X.
"Este cambio, que obligaba a Grok a proporcionar una respuesta específica sobre un tema político, infringió las políticas internas y los valores fundamentales de xAI. Hemos llevado a cabo una investigación exhaustiva y estamos implementando medidas para mejorar la transparencia y la fiabilidad de Grok", añadió xAI sin especificar quién ejecutó dicha modificación.
Un día antes, Grok se refirió al "genocidio blanco" en respuesta a preguntas de los usuarios que, en la mayoría de casos, no tenían nada que ver con Sudáfrica (país del que Musk también es oriundo), sino sobre videojuegos o deportes.
Antes de lanzar xAI en 2023, Musk fue cofundador de la 'startup' de inteligencia artificial OpenAI, creadora de ChatGPT, pero posteriormente tuvo un desencuentro con el director ejecutivo Sam Altman y ahora se encuentran inmersos en una intensa batalla legal.
"Estoy seguro de que xAI ofrecerá pronto una explicación completa y transparente", dijo con sarcasmo Altman tras el incidente.
A principios de esta semana, el Gobierno de Estados Unidos dio la bienvenida al primer grupo de 49 afrikáners que llegaron al país en calidad de refugiados, huyendo de lo que el presidente, Donald Trump, definió también como "genocidio".
Este fue el primer grupo que arribó a EE.UU. proveniente de la nación africana después de que Trump abriera la puerta en febrero al reasentamiento de "refugiados afrikáners", con una orden ejecutiva que bloqueó la ayuda a Sudáfrica bajo acusaciones de "confiscar" tierras a la minoría blanca, algo que niega el Ejecutivo sudafricano.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, visitará el miércoles que viene a Trump en la Casa Blanca para abordar asuntos de interés bilateral, regional y global, en un contexto marcado por la reciente crisis diplomática agravada por esta polémica.
Fuente:EFE/All/Foto:x
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco