¿Existe el efecto “mariposas en el estómago”? Esto dice la ciencia

Imagen relacionada a la nota

miércoles 12 febrero 2025 2:48 PM

Redactor : Tannia Alcaraz

El amor, un fenómeno intrigante y misterioso, tiene una explicación científica que revela lo que sucede en nuestro organismo cuando lo experimentamos. Ignacio Camacho, químico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalla las etapas del amor y su impacto en el cerebro humano.

En las primeras fases del amor, se activan áreas del cerebro relacionadas con un estado de ánimo altamente eufórico, como el núcleo accumbens, que está vinculado con los procesos de recompensa y motivación. De manera curiosa, se desactivan la amígdala y las cortezas frontal y prefrontal, zonas asociadas con el miedo y la capacidad crítica, lo que podría explicar por qué el amor se percibe como “ciego”.

Camacho también aborda la sensación de “mariposas en el estómago”, fenómeno que se debe a cambios en las moléculas de adrenalina, noradrenalina y acetilcolina en el sistema nervioso simpático y parasimpático. Además, se liberan sustancias como la dopamina y serotonina, que están directamente relacionadas con el placer.

Por el contrario, cuando se experimenta el desamor, los niveles de cortisol aumentan, lo que genera estrés y puede desencadenar trastornos como ansiedad o depresión.

 

Fuente: Infobae/dmpm/ Foto: Freepik

TAGS: mariposas, estómago, amor, sensación, ciencia, explicación

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados