domingo 14 abril 2024 11:28 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
WhatsApp, una herramienta esencial en la comunicación actual, ha sido objeto de atención debido a la proliferación de estafas y fraudes perpetrados a través de la plataforma.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia sobre los llamados "montalikes", quienes operan dentro de la aplicación con la intención de engañar a los usuarios y obtener información confidencial.
Los "montalikes" se hacen pasar por empleadores, ofreciendo atractivas oportunidades de trabajo con sueldos y comisiones tentadoras a través de mensajes directos en WhatsApp.
Su modus operandi implica solicitar a las víctimas datos sensibles como información bancaria, contraseñas, números de tarjetas, así como datos personales como fechas de nacimiento o documentos de identificación. Incluso llegan al extremo de solicitar depósitos de dinero.
¿Cómo funcionan estos estafadores? Según información proporcionada por la Profeco, los "montalikes" siguen un patrón específico:
Fuente: El Universal/Mjpt/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco