Día del Charro en México; conoce los tipos de trajes

Imagen relacionada a la nota

miércoles 14 septiembre 2022 1:57 PM

Redactor : Luis Olan

Este 14 de septiembre se celebra el Día Nacional del Charro en México, decretado por el presidente mexicano Abelardo L. Rodríguez en 1934, con el fin de reconocer a las personas que hacen posible este arte.

La Charrería es tradición y arte debido a las habilidades tanto del animal como del hombre. En esta especialidad, ambos hacen gala de su pericia y destreza con maniobras catalogadas como 'valientes'.

Además, La Charrería fue declarada como 'Deporte Nacional', pues se considera como de los más completos, pues se activan todos los músculos del cuerpo al comenzar el movimiento del caballo. De igual manera, es la misma disciplina en donde se pueden quedar a deber punto por no ejecutar correctamente la competencia.

¿Cómo es la vestimenta de los charros?

Traje de faena: La vestimenta se compone de sombrero de palma, camisa sin cuello, saco de tela o gamuza sin adornos. Pantalones sin bolsas en la parte de atrás, botines de piel y corbata de color sobrio con moño estilo mariposa.

Traje de media gala: Sombrero de fieltro, camisa de cuello volteado, corbata elegante, chaqueta de gamuza o casimir con tres presillas en cada manga y un broche en el pecho.

Traje de gala: De color gris, azul obscuro o negro y botonadura de plata. Camisa de cuello volteado, corbata discreta con bordados finos.

Fuente: Mexico.as/laor/Foto:Especial

TAGS: Charros, México, Caballos, Trajes, Deporte, Charrería

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados