Adelantar revocación de mandato impactaría en presupuesto y participación: INE

Imagen relacionada a la nota
Escucha el audio 🔈:

jueves 13 noviembre 2025 3:24 PM

Redactor : Jaime del Valle

La vocal de la Junta local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, advirtió que adelantar la revocación de mandato para 2027, año en que también se celebrarán elecciones intermedias, podría generar un impacto presupuestal y consecuencias en la participación ciudadana.

La funcionaria electoral indicó que de acuerdo con los plazos constitucionales, cualquier Reforma que modifique el calendario electoral tendría que aprobarse al menos 60 días antes del inicio del proceso, previsto para septiembre de 2026.

“Me parece que desde los órganos legisladores se está considerando ese plazo. Han dicho que buscan tener la Reforma antes del límite que marca la Constitución, para que pudiera aplicarse en el proceso electoral que inicia en 2027. Si será así, la verdad es que no lo sé. Eso se tendrá que determinar en el Poder Legislativo, y en el INE estaremos atentos para tomar las medidas logísticas necesarias”, señaló.

Tapia Quiñones consideró que realizar ambos ejercicios el mismo año o incluso el mismo día representaría un reto para la organización electoral y requeriría recursos adicionales.

“Seguramente vendrá un impacto presupuestal que se tendrá que revisar. En términos de organización, el INE ha enfrentado procesos complejos, como la consulta popular, la primera revocación de mandato y recientemente la elección más grande del país. Si se empalman los ejercicios, podremos hacerlo, pero habrá que valorar las consecuencias para la ciudadanía”, expuso.

Comentó que entre las ventajas podría estar el hecho de que las personas solo tendrían que acudir una vez a las urnas, lo cual podría incrementar la participación en todos los ejercicios. Sin embargo, advirtió también posibles desventajas.

“Podría haber una saturación de cargos y decisiones al momento de votar. En la elección judicial ya se dijo que eran demasiados los cargos a elegir, y esto podría complicarse más. Habría más documentación, más logística y, por supuesto, mayor gasto”, puntualizó.

Sobre la eventual Reforma Electoral y las audiencias que se realizan a nivel nacional, la funcionaria señaló que aún no existe una propuesta formal.

TAGS: INE, ELECCIÓN, TABASCO

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados