domingo 9 noviembre 2025 1:01 PM
Redactor : Jaime del Valle
Tabasco registra actualmente menos de 200 casos activos de gusano barrenador, luego de haber enfrentado un brote que alcanzó su punto más alto en marzo de este año, informó Joaquín Alejandro Ligonio, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap).
El funcionario local señaló que, aunque el parásito aún está presente en algunas zonas ganaderas, la curva de contagios ha ido disminuyendo de forma sostenida gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y los productores.
"Tenemos presencia aún de gusano barrenador en el estado, pero también es cierto que ya los ganaderos saben atender el origen de esto. Recordemos que sin heridas no hay gusaneos. Se han sumado ganaderos y veterinarios a la campaña y poco a poco irá bajando la curva”, explicó.
Detalló que el foco principal del brote se ubicó en Balancán, pero actualmente la situación está controlada.
Recordó que este problema sanitario comenzó hace más de un año y que Tabasco forma parte de un grupo interinstitucional del sur-sureste, junto con los gobiernos de la Península, Veracruz y Oaxaca, para fortalecer la movilidad ganadera y las acciones de prevención.
Asimismo, destacó que 2025 ha sido el año con mayor inversión en sanidad y ganadería en la historia del estado, lo que ha permitido reforzar las campañas de control y atención en el sector.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco