miércoles 5 noviembre 2025 11:28 AM
Redactor : Jaime del Valle
José Cruz Guzmán Matías, presidente de Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual (Tudyssex), señaló que la capacitación sobre identidades de género debe dirigirse a los maestros y no a los niños, esto luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó el documento "Infancias y adolescencias trans y no binarias", que busca promover el respeto y reconocimiento a la diversidad en las escuelas.
Dijo que no es a educar o adoctrinar a los menores para que cambien su identidad, sino a capacitar a los maestros para que comprendan qué es la orientación sexual, la identidad y la expresión de género, y puedan evitar el bullying y la discriminación en el aula.
El activista explicó que los docentes deben recibir preparación de sexólogos, psicólogos y activistas especializados, para entender cómo se reconoce una persona trans o no binaria y cómo acompañar esos procesos desde el respeto.
“No es que se esté inculcando a los niños para que lo sean, sino que los maestros deben estar listos para proteger a quienes se asumen así”, puntualizó.
Guzmán Matías lamentó que algunos grupos religiosos o padres de familia rechacen este tipo de avances, dado que la educación sexual es la clave para evitar embarazos no deseados, por ejemplo.
Finalmente, insistió en que necesita una educación inclusiva y libre de prejuicios.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco