miércoles 10 septiembre 2025 12:58 PM
Redactor : Yazmín Espinoza
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el inicio oficial de la Temporada de Frentes Fríos 2025-2026, anticipando que los meses de septiembre, octubre y noviembre presentarán temperaturas mínimas relativamente bajas dentro del rango en gran parte del país, condiciones que se mantendrán hasta finalizar el año.
El Coordinador General del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló que para esta temporada se pronostican aproximadamente 48 sistemas frontales, ligeramente por debajo del promedio histórico de 50 frentes fríos anuales. “Actualmente, ya estamos en el sistema frontal número 3, que atraviesa Baja California, y para los próximos meses se espera la llegada de cinco frentes en septiembre, cinco en octubre, y una cantidad similar en noviembre, alineándose con la climatología habitual”, explicó.
Vázquez Romaña añadió que en diciembre será similar, con una tendencia a mantener temperaturas más bajas. En cuanto al inicio de 2026, se prevé una ligera disminución en la cantidad de frentes fríos, con aproximadamente seis eventos en enero, que es uno de los meses con mayor incidencia de frentes y eventos de norte en la temporada, seguido de cinco en febrero, seis en marzo y cinco en abril. Para mayo, la actividad disminuirá a aproximadamente tres sistemas frontales, marcando el cierre de la temporada.
Explicó que los eventos de norte, caracterizados por vientos intensos que generan oleaje y lluvias, afectan principalmente a las zonas costeras del Golfo de México, incluyendo estados como Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Por su parte, Nadia Leticia Tadeo, representante de la Coordinación de Protección Civil, enfatizó que la coordinación entre las autoridades estatales. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con las diferentes coordinaciones locales para difundir las recomendaciones necesarias y mantener a la población informada y preparada ante los eventos de frío y los vientos fuertes que acompañan a los frentes”, indicó.
Autoridades del SMN y Protección Civil hicieron un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales, adoptar medidas preventivas y estar atentos a las recomendaciones, especialmente en zonas costeras y áreas donde los efectos del frío y los vientos puedan ser más severos.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco