viernes 16 mayo 2025 12:19 PM
Redactor : Selene Shirma
En entrevista con la primera emisión de XEVA Noticias, la coordinadora auxiliar médico de salud pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Dra. Jenny Campos García, informó que el instituto trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el DIF nacional en el programa de la Nueva Escuela Mexicana, que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas del país.
El aporte del IMSS en esta cruzada nacional para enfrentar problemas de salud pública como el sobrepeso y la obesidad en estudiantes de nivel básico, es la de impulsar el programa ‘Vive saludable, vive feliz’ donde –bajo consentimiento de los padres de familia—se hace medición de peso y talla, salud bucal y visual.
La especialista informó que en el caso de Tabasco, el IMSS ha realizado estas actividades en Comalcalco, actualmente están en las primarias del municipio de Centro (donde se prevé concluir este mes de mayo), y de ahí siguen Cárdenas y Huimanguillo.
En Comalcalco – dijo la Dra. Jenny Campos--, se atendieron a más de 25 mil niños; en el municipio de Centro, van cerca de 65 mil menores.
Campos García reveló que en todo el estado de Tabasco, la meta es la de visitar más de dos mil 50 escuelas y atender un total de 250 mil niños, enseñándoles hábitos saludables y sensibilizando y concientizando a padres de familia, de la importancia de la prevención.
Por último, comentó que en ‘Vida saludable, vive feliz’, el IMSS dispone de 80 enfermeras que están trabajando exclusivamente en este programa “son 16 brigadas recorren el estado de Tabasco” para visitar a las escuelas y realizar diagnósticos de los niños.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco