lunes 21 abril 2025 12:28 PM
Redactor : Selene Shirma
El sacerdote Roberto Valencia, de la parroquia de San Marcos habló en la primera emisión de XEVA Noticias, sobre el fallecimiento del papa Francisco, después de estar por varias semanas hospitales, y posteriormente, una súbita mejoría, que le permitió estar en celebraciones importantes en la Semana Santa.
El padre Roberto aseguró que el papa recibió una de las más grandes glorias que puede tener cualquier cristiano, que es morir el día de la Pascua “porque todos los cristianos creemos que la Pascua, es el día de la resurrección”
Agregó que Francisco después de dar su bendición ‘Urbi et Orbe’ desde la el balcón de la plaza de San Pedro a toda la humanidad, entregó su espíritu.
El capellán de la parroquia de San Marcos, sostuvo que desde que informaba de su estado de salud, se convocaba a orar por él “nos sentíamos realmente acongojados porque las noticias presentaban una fatalidad inminente, pero su mejoría nos alentó tanto que perdimos un poco la realidad de lo que teníamos enfrente, que es efectivamente un papa con mucha vitalidad, mucha energía, mucho amor por la iglesia, pero también con un cuerpo que ya había dado de sí”.
El padre habló sobre su legado, a través del cambio de protocolos acercándose a la gente “no fue el papa príncipe, sino el papa pastor, cercano a niños, migrantes y a descartados, homosexuales, lesbianas, mujeres y pobres…
Roberto Valencia sostuvo que Francisco fue un papa que hizo que mucha gente volviera a la iglesia, que se había distanciado por la rigidez, por el clericalismo “devolvió el carácter universal a la iglesia. No condenó a ninguno de los que se acercó”
Dentro de las reformas más importantes del Papa Francisco, fue el de la teología pastoral, teología espiritual, a través de su mensaje de consuelo.
Sobre el sucesor de Francisco, el padre Roberto Valencia dijo que hay un adagio que se dice en los cónclaves “el que entra queriendo ser papa, ese precisamente no va a ser el papa”
El sacerdote dijo que después de un cónclave, difícilmente se encontrarán dos cosas “un papa jesuita en la historia, eso no lo vamos a volver a ver, por lo menos en 100 años”.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco