Sader confirma que muerte de ganado en Huimanguillo se debe a una toxina

Imagen relacionada a la nota

lunes 14 abril 2025 4:24 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

Este lunes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó oficialmente que la causa de la mortalidad de bovinos ocurrida el pasado mes de marzo en algunos ranchos del municipio de Huimanguillo, se debió a la presencia de la toxina botulínica mezclada en la pollinaza consumida por los animales.

Según la dependencia, firmado por el director general de Salud Animal, Juan Gay Gutiérrez, señala que la mencionada toxina es altamente letal y es producida por la bacteria clostridium botulinum.

Y detalla que este tipo de contaminación se genera cuando la mortalidad de la producción, aves u otro tipo de cadáveres, se mezcla con la gallinaza o pollinaza. 'Se determina que la causa de muerte de los bovinos fue por la presencia de la toxina botulínica en este tipo de productos', puntualiza en el oficio dirigido a la representación local de la Sader.

Sobre ese sentido, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, confirmó la información durante la conferencia matutina de este lunes del Gobernador Javier May Rodríguez.

'Como comentamos, la pollinaza viene revuelta con plumas, el piso y las aves que se mueren. Entonces, el dictamen fue que hay una bacteria letal causada por los cadáveres de esas aves, que se muele todo en la pollinaza, y es una bacteria altamente letal', remarcó.

Igualmente el documento de la Sader, que viene respaldado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), indica que, a partir de la visita de investigación epidemiológica, se identificó que las mortalidades de los animales fueron causadas por el consumo de pollinaza. En la visita, agrega, se obtuvieron muestras del producto, así como órganos de los animales muertos.

Asimismo, el oficio cita que 'con base en dichas muestras, se realizaron análisis por los dos laboratorios de referencia de este servicio nacional, el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA) y el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (CENASA), en conjunto con el Laboratorio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM'.

 Cabe mencionar que en su oportunidad, el Gobierno del Pueblo, al detectar la ocurrencia de estos hechos, coordinó esfuerzos con las autoridades federales y municipales, así como con la Unión Ganadera Local de Huimanguillo para fomentar la implementación de buenas prácticas de sanidad animal, además que establecieron esquemas de evaluación en los ranchos afectados.

Fuente:CM/All/Foto:Sader

TAGS: Sader, confirma, muerte, ganado, Huimanguillo, debe,toxina, altamente, letal, mezclada, pollinaza 

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados