miércoles 9 abril 2025 6:18 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
De acuerdo un diagnóstico reciente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el 54 % de las cárceles evaluadas no garantizan condiciones adecuadas para la reinserción social, lo que las convierte en espacios propicios para la reproducción de actividades delictivas, denominadas por algunas como “universidades del crimen”.
El diagnóstico nacional evidenció que 88 de 162 cárceles del país están reprobadas por sus condiciones insalubres, hacinamiento extremo, deficiencias en salud, alimentación y seguridad.
La peor calificada es el Centro Penitenciario Distrital de Libres, ubicado en el municipio homónimo en Puebla, que recibió una calificación de 3.81 sobre 10, de acuerdo con la escala que mide la calidad institucional de los centros de reclusión. Este sitio, diseñado para albergar a 34 personas, actualmente aloja al doble de su capacidad.
En segundo lugar quedo la de Guerrero (Regional de Reinsercion Social Tlapa de Comonfort) con una calificación de 3.87, en tercer lugar Hidalgo (Reinserción Social de Jacala) con una calificación 3.99, en cuarto lugar Tabasco (Reinserción Social de Comalcalco) con una calificación de 4.23 y en quinto lugar Nayarit (Reinserción Social Venustiano Carranza) con una calificación 4.30.
El estudio detalló que el hacinamiento, del penal de Libres enfrenta múltiples fallas: instalaciones antihigiénicas, alimentación deficiente, ausencia de personal suficiente, y una carencia total de programas de reinserción social. El informe también señala que el poco personal que labora en el centro carece de capacitación adecuada.
Y en dichas condiciones, lejos de abonar a la reintegración social de las personas privadas de su libertad, perpetúan el ciclo de exclusión, violencia y vulneración de derechos humanos.
Cabe subrayar que el panorama carcelario mexicano sigue siendo alarmante. A pesar de los esfuerzos de organismos civiles y de derechos humanos, la mayoría de las prisiones estatales y distritales operan con carencias estructurales que comprometen no sólo la seguridad interna, sino la esencia del sistema penitenciario: la rehabilitación.
Fuente:Milenio-Infobae/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco