viernes 14 febrero 2025 11:56 PM
Redactor : David Vidal
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCyTET) llevó a cabo la segunda sesión plenaria del nodo del agua del plan anual de actividades del instituto.
El director general del CCyTET Felipe de Jesús Sánchez Arias explicó que durante esta sesión se presentaron 16 instituciones tanto educativas como de la sociedad civil.
Como resultado de esta sesión se llegó a dos acuerdos para el desarrollo científico y tecnológico en materia del agua en diversos rublos como lo son el consumo sustentable, sistemas de purificación y medición de los niveles de agua en el manto freático.
Entre los acuerdos obtenidos uno de ellos tiene el objetivo de construir una estrategia estatal del agua mediante la identificación de especialistas que serán elegidos por estas 16 instituciones que forman parte de este nuevo.
Además otro acuerdo que logró fraguarse durante esta sesión fue el conformar una ruta de avance sobre el prototipo del sistema de alerta temprana contra inundaciones.
Expresó que estos acuerdos serán reportados en una próxima sesión el próximo 27 de marzo.
Sánchez Arias indicó que se espera que para este año 2025 se pueda conseguir la conclusión final del prototipo para el sistema de alerta temprana coordinaciones y este pueda ser patentado antes de concluir el año.
Posterior a ello se espera que se inicien las labores de pilotaje del prototipo así como la distribución, instalación y puesta en marcha en diferentes regiones del estado de Tabasco.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco