miércoles 30 octubre 2024 11:27 AM
Redactor : Selene Shirma
En entrevista para la primera emisión de XEVA Noticias, Hugo Eduardo Vadillo Zurita, candidato a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) compartió lo que será su plan de trabajo, de salir favorecido con los votos de las senadores y senadores, esto tras la comparecencia en las comisiones unidas, el pasado sábado 26 de octubre.
Refirió que su plan se basa en ejes centrales, como es el fortalecimiento del principio de no repetición, es decir, que el mecanismo de recomendación que emite la CNDH no solamente tenga un carácter de atención, si no que se abra un espacio para la prevención, que pueda dar un nuevo vigor a la institución, y que esto se traduzca en políticas públicas.
Asimismo, planteó la urgencia de cambiar la CNDH, trabajar en una transformación real de la Institución y elegir un modelo donde ninguna causa esté por encima de la otra.
Vadillo Zurita también propuso una armonización legislativa donde las recomendaciones tengan un impacto vinculatorio e incluso pugnitivo.
El tabasqueño, dijo que su motivación para participar en la renovación de la presidencia de la CNDH, así como las organizaciones que respaldan su candidatura, es la visibilización de las personas migrantes, un grupo históricamente discriminado, que ha sido relegado, lo que ha impactado en que no hayan políticas públicas ni una estrategia de atención o de inclusión, lo que también impacta en los ámbitos locales.
Sobre la presidencia de Rosario Piedra Ibarra y su intención de reelegirse, dijo que ha habido un reclamo legítimo de las organizaciones de la sociedad civil debido al actuar de la presidente, ya que no ha tenido ni la fuerza, ni el impacto para la prevención e inhibición de las violaciones a los derechos, tanto en ámbito social, como el político y gubernamental.
Foto: Senado de la República
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco