¿Culebra ponzoñosa? Intoxicaciones por ponzoña de animales aumentaron 47% en Tabasco

Imagen relacionada a la nota

martes 22 agosto 2023 2:57 PM

Redactor : María Albert Hdez

La Secretaría de Salud federal reportó que las intoxicaciones de personas por la ponzoña de animales aumentó un 47 por ciento este año en Tabasco. 

En la entidad son comunes las picaduras y mordeduras de serpientes, arañas y otras especies, que además de causar dolor pueden provocar complicaciones graves si no se atienden a tiempo.

Hasta la segunda semana de agosto se habían reportado 130 casos en Tabasco, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico, mientras que en el mismo período del año pasado fueron 88.

Además, también se suman 74 casos en donde se especifica que la intoxicación estuvo relacionada con la picadura de alacranes.

El boletín también incluye 138 casos de ‘contacto traumático con avispas, avispones y abejas’.

De acuerdo con Salud, los accidentes por animales ponzoñosos son producidos por la exposición (mordedura, picadura o contacto) a reptiles, artrópodos, y hasta peces y otras especies marinas que al inocular sus toxinas en el organismo provocan una serie de alteraciones fisiopatológicas que dan lugar a signos y síntomas, íntimamente relacionados con el género del animal agresor.

La vigilancia epidemiológica nacional incluye en este apartado el efecto tóxico del contacto con animales venenosos (excepto veneno de escorpión); contacto traumático con arañas venenosas, avispas, avispones,abejas y otros animales venenosos especificados. 

Sin embargo la diversidad biológica del país puede dar variedad y novedad en la notificación de estas intoxicaciones.

TAGS: Tabasco, Villahermosa, Animales, Ponzoña, Intoxicación, Salud, Alacranes

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados