martes 14 junio 2022 12:06 PM
Redactor : María Albert Hdez
La directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) Yadira Ixchel George Hernández, señaló que en Tabasco se tiene un promedio de 500 mil personas en rezago educativo en diferentes niveles, concentrado en 8 municipios.
Sin embargo, ninguno figura entre los 10 más atrasados del país, siendo el primer lugar León, Guanajuato, en tanto que el sureste ya ha comenzado a avanzar aunque históricamente se les conocía por tener el mayor índice de analfabetismo.
Destacó que a nivel nacional hay 28 millones de personas en rezago: 4 millones no saben leer y escribir, 14 millones más no terminaron la secundaria y el resto la primaria.
Afirmó que estos datos corresponden al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), antes del 2020, datos que se actualizan cada cinco y diez años.
Por ello, aún no se sabe cómo afectó la pandemia de COVID-19 y si hizo crecer el analfabetismo, aunque se espera que efectivamente arroje una brecha mucho mayor cuando se tenga la información precisa.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco