OPINIÓN

¿Francisco, un Papa socialista o humanista?

El papa Francisco se ha caracterizado por promover la justicia social, abogar por lo más pobres y criticar el modelo económico neoliberal que deja a los más desprotegidos en vulnerabilidad.

En su discurso, Francisco está a favor de establecer un salario mínimo universal, así como una reducción de la jornada laboral, para que todos puedan tener acceso a "los más elementales bienes de la vida".

Sus palabras le han valido fuertes críticas de grupos conservadores y de la élite económica, quienes lo han señalado de “socialista”.

¿Es acaso el Papa Francisco el nuevo rostro del socialismo mundial?

¿Es socialismo aspirar a un mundo más equitativo y con justicia social?

¿Es socialismo criticar y exigir a las élites económicas que lucran con la salud y hacen millonarias ganancias con la venta de armas?

El Papa ha reavivado el debate con una postura muy clara y muy firme, asumiéndose como un líder político, religioso y social de grandes dimensiones.

A continuación cito algunas de las peticiones del Papa Francisco:

“Es imprescindible ajustar nuestros modelos socio-económicos para que tengan rostro humano, porque tantos modelos lo han perdido. Pensando en estas situaciones, quiero pedirles en nombre de Dios:

A los grandes laboratorios, pido que liberen las patentes. Tengan un gesto de humanidad y permitan que todo ser humano tenga acceso a las vacunas.

A los grupos financieros y organismos internacionales de crédito, pido que permitan a los países pobres garantizar las necesidades básicas de su gente y condonen esas deudas tantas veces contraídas contra los intereses de esos mismos pueblos.

A las grandes corporaciones alimentarias, pido que dejen de imponer estructuras monopólicas de producción y distribución que inflan los precios y terminan quedándose con el pan del hambriento.

A los fabricantes y traficantes de armas, pido que cesen totalmente su actividad, una actividad que fomenta la violencia y la guerra que cuestan millones de vidas y de desplazamientos.

A los gigantes de la tecnología, pido que dejen de explotar la fragilidad humana, las vulnerabilidades de las personas, para obtener ganancias.

A los medios de comunicación, pido que terminen con la lógica de la post-verdad, la desinformación, la difamación, la calumnia y esa fascinación enfermiza por el escándalo y lo sucio; y que busquen contribuir a la fraternidad humana.

A los países poderosos, pido que cesen las agresiones, bloqueos, sanciones unilaterales contra cualquier país en cualquier lugar de la tierra.

A los gobiernos y a todos los políticos, pido que trabajen por el bien común. Cuídense de escuchar solamente a las elites económicas y sean servidores de los pueblos que claman por tierra, techo, trabajo y una vida buena en armonía con toda la humanidad y con la creación.

A todos los líderes religiosos, pido que nunca usemos el nombre de Dios para fomentar guerras. Estemos junto a los pueblos, a los trabajadores, a los humildes y luchemos junto a ellos para que el desarrollo humano integral sea una realidad. Tendamos puentes de amor.”

COMENTARIOS

Moisés Hernández Yoldi

Estudio Ciencias de la Comunicación en la Universidad Veracruzana. Cuenta con Diplomados en Marketing, Habilidades Gerenciales y ...
(Mostra completo)

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados