jueves 16 enero 2020 10:04 AM
Redactor : Luis Olan
El hashtag de #MeTooMerida se volvió tendencia en Twitter en las últimas horas a raíz de las denuncias de acoso sexual por parte de hombres en Mérida, Yucatán hacia las mujeres.
Fue el pasado martes 14 de enero que se creó la cuenta en Twitter de Metoo Mérida, en la cual se buscaba exponer a los presuntos violadores, abusadores y acusadores de la 'Ciudad Blanca'.
Mediante la red social, poco a poco fueron publicadas fotografías de los presuntos abusadores, con datos y textos que presuntamente enviaron a las ofendidas.
Sin embargo, debido a las denuncias que se dieron a conocer en la cuenta, un hombre de apellido Rejón, ofreció una recompensa de 200 mil pesos para dar con el responsable de crear la página que según él, solo ha servido para difamar y destruir familias y noviazgos.
Metan a este estupido a la cárcel ya, o sea, acaba de ponerle precio a la cabeza de una chava. Qué más pruebas necesitan ? pic.twitter.com/jVorJKEkHB
— Gerardo Navarro (@Perrynavarro) January 16, 2020
Tras el mensaje del sujeto, surgieron diversas reacciones de rechazo y críticas. Más tarde la cuenta de Metoo Mérida en Twitter fue cerrada.
Así amanecemos hoy en #Mérida, este mágico lugar en el que los juniors pagan 200 mil para una "cacería de brujas" y cierran una cuenta que en 2 días acumuló más de 14.9k seguidores y cientos de denuncias anónimas por acoso y violencia de género. #YoSíLesCreo #YoSoyMeTooMerida pic.twitter.com/ZSy7tUkMKg
— Monica Enriquez (@monica_amaranta) January 16, 2020
Pero no todo quedó ahí, horas después las o los denunciantes abrieron una segunda cuenta de respaldo y continuaron las publicaciones con señalamientos hacia hombres acosadores y abusadores.
@metoomerida hermanas, hicimos esta cuenta respaldo en caso de que la oficial sea hackeada o eliminada. Tenemos screenshots del 100% de los casos y las admin. somos de Mérida pero vivimos en 3 diferentes continentes así que no tenemos miedo a amenazas. Haremos respaldo de todo.
— Metoo Mérida, Yucatán (2.0) (@metoomerida2) January 16, 2020
Cientos de usuarios de la red social se han solidarizado con las víctimas enviando mensajes de apoyo y usando el hashtag de #MeTooMerida. De momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este tema.
Fuente: DY/laor/Foto:Archivo
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco